Tienda de azulejos y suelos para baños y cocinas.
10% DESCUENTO EXTRA para PROFESIONALES: REGISTRATE - ¡..👍2400 Respuestas a consultas y más de 600 comentarios online en compras verificadas✌️..!

Diferencias entre azulejos y porcelánicos

15 de Marzo de 2023

En este post vamos a explicar las diferencias entre un azulejo y un porcelánico, dónde y como se debe utilizar cada uno de ellos, sus características y precio medio.

Pero también vamos a desmentir otros mitos que existen en el sector de la construcción como:

¿Qué diferencia hay entre azulejos para baño y azulejos para cocina? ¿Porqué distinguimos entre suelos para interior y para exterior? o Cómo colocar un azulejos rectificado sin junta.

En qué se distingue un azulejo de un porcelánico.

Aunque muchas personas creen que es lo mismo y muchas búsquedas online se hacen con el término azulejos porcelánicos, debes conocer las diferencias para saber qué uso y qué resistencia te puede aportar cada uno.

La cerámica es un concepto muy amplío y no sólo distinguimos entre azulejos y porcelánicos. Sino que, dentro del azulejo hay diferentes posibilidades como azulejos rectificados o azulejos de pasta blanca y pasta roja.

Por otro lado, dentro de los suelos porcelánicos también hay rectificados y no rectificados, pavimentos de interior y gres porcelánico de exterior, suelos porcelánico de 20mm y muchos más.

Los azulejos sólo se pueden utilizar como revestimiento de pared. Es más, solamente se recomienda colocar en paredes de interior, de baños o cocinas. En caso de colocar un azulejos como revestimiento de pared exterior, debes asegurarte de que el clima de la zona sea razonablemente estable, con temperaturas moderadas y sobre todo que no se esperen heladas durante el invierno.

Por otro lado, sólo se puede utilizar el azulejo cerámico en la pared porque no está preparado para soportar el tránsito de personas, mobiliario o maquinaria. Y aunque no pasaría el primer día, con el paso del tiempo y con el uso sería muy probable que algunas baldosas comenzaran a quebrarse.

El gres porcelánico, por contra, puede colocarse tanto en suelos de terraza como en suelos de casa. Por supuesto también puedes utilizar una baldosa porcelánica en las paredes.

Un gres porcelánico es todavía un material mucho más resistente que el azulejo, soportando tanto temperaturas extremas como un alto tránsito sin sufrir deterioro.

Sin embargo, la resistencia de las baldosas porcelánicas son muchas veces un arma de doble filo. Ya que su dureza dificulta en muchas ocasiones su manipulación y su corte. Es necesario tener herramientas profesionales y de calidad para colocar un pavimento porcelánico, de lo contrario te las verás crudas para cortar las piezas e incluso se puede llegar a partir por donde no debe.

Por eso no se recomiendas colocar gres porcelánico en la pared del cuarto de baño. La baldosa de azulejo es totalmente apta para este uso, y de esta manera facilitaremos la colocación al albañil. Tanto por el corte de las baldosas como por agujerearlas para colocar accesorios de baño.



Diferencias entre azulejos y porcelánicos
Diferencias entre porcelánicos de exterior y porcelánicos de interior

La única diferencia por la que nosotros y la mayoría de tiendas de azulejos distingue entre suelos de terraza exterior y suelos de interior es el grado de antideslizante que tenga

Un porcelánico cumple con las características suficientes para utilizar como pavimento de exterior o como suelo de casa. Si sólo nos fijásemos en la dureza del material, podríamos agrupas los suelos porcelánicos en un mismo catálogo.

Tampoco es estrictamente necesario comprar un suelo antideslizante para la terraza o que el pavimento de dentro de casa no sea antideslizante. Como siempre hay excepciones.

Es posible que tengas una terraza cubierta, o que las baldosas que tengas que elegir no sean para alrededor de la piscina. Puede que las quieras para revestir el suelo de una terraza de casa que no tiene pendiente, o que esté en una ciudad en la que llueve pocos días al año.

Si ese es el caso bastará con que compres un azulejos porcelánico mate, mucho más fácil que limpiar que los pavimentos antideslizantes.

Por el contrario, probablemente te hayas decantado por reformar tu baño con un plato de ducha de obra y estés buscando un suelo para poner en la ducha. Para este caso sí que sería importante que se utilices un gres porcelánico que no resbale.

Diferencias entre porcelánicos de exterior y porcelánicos de interior
Por qué no colocar un azulejo rectificado sin junta

Este es uno de los mitos con el que más nos encontramos. Y no es más que la creencia de que se puede colocar un azulejos sin junta.

Rectificar un azulejo quiere decir que el canto se queda en 90º, y así eliminamos el bisel que tienen las baldosas una vez fabricados, ese pequeño reborde de los costado que tenían los azulejos antiguos.

Esto es verdad que permite dejar menos espacio entre azulejos pero nunca se puede poner el azulejo rectificado sin junta de separación.

Los edificios sufren asentamientos o movimientos imperceptibles para nosotros, pero lo suficientemente importantes como para desplazar algunas estructuras. La junta mínima de 1 mm entre azulejos rectificados es imprescindible para que los azulejos no se rompan con el tiempo.

Estos movimientos de los que hablamos están especialmente condicionados por los cambios de temperaturas. Por ese la separación entre baldosas debe ser mucho mayor en espacios exteriores

En terrazas se recomienda dejar una junta mínima de 5mm entre baldosas y colocar una junta de dilatación cada 20 ó 30 metros.

Por qué no colocar un azulejo rectificado sin junta
Por qué un gres porcelánico es resistente al hielo y un azulejo no

En el apartado funcional la resistencia a las heladas es la diferencia más importante entre un azulejos y un gres porcelánico.

Y esto tiene su razón en la absorción de agua de cada material.

La normativa marca que la cerámica o azulejo debe tener una absorción de agua inferior al 16 %. En la práctica es mucho menos y la mayoría de fábricas de azulejos españolas nos indican en sus fichas de productos que la absorción de agua de sus baldosas de azulejos ronda el 10%.

Aunque es un porcentaje bajo y evita la mayoría de problemas de humedad que pueda tener una vivienda, no los evita todos.

Ese es uno de los motivos por los que los suelos porcelánicos sean tan populares, especialmente en terrazas de exterior y piscinas.

La mayoría de pavimentos porcelánicos tienen una absorción de agua del 0,5%, y en todos los casos inferior al 1%.

Aunque la normativa española permite hasta un 2%

Con el bajo porcentaje de absorción de agua de los porcelánicossí que conseguimos evitar que la humedad cale en su interior y por lo tanto que la baldosa pueda romperse con el hielo provocado por las bajas temperaturas de ciertas regiones o países.

Otros artículos relacionados

Azulejos de cocina brillo o mate 18 de Octubre de 2023

Azulejos de cocina brillo o mate

A la hora de reformar nuestra cocina, una de las preguntas que …

Baldosas de barro cocido: Cosas importantes a saber antes de comprar 9 de Septiembre de 2023

Baldosas de barro cocido: Cosas importantes a saber antes de comprar

Las baldosas de barro cocido son una elección ideal tanto para interiores …


Mamparas de ducha: ¿Correderas o abatibles? Descubre cuál es la mejor opción para tu baño 10 de Agosto de 2023

Mamparas de ducha: ¿Correderas o abatibles? Descubre cuál es la mejor opción para tu baño

Las mamparas de ducha correderas o abatibles son opciones populares para maximizar …

Las mejores baldosas hidraulicas para suelos de cocina 25 de Julio de 2023

Las mejores baldosas hidraulicas para suelos de cocina

La baldosa estilo hidraulico es una excelente opción para personalizar tu cocina. …

¡..Más de 600  comentarios online en compras verificadas..!

Nuestros clientes confían en nosotros

4,47/5 (135 votos)

Opiniones de nuestros clientes


Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir